Archivos de la categoría ‘Templo de Santiago’

LAS FLORES DE SANTIAGO

Publicado: 5 junio, 2013 de marthisarte en Templo de Santiago, templo de santiago f

TEMPLO DE SANTIAGO

Publicado: 1 junio, 2013 de marthisarte en Templo de Santiago

Historieta Santiago

Publicado: 15 May, 2013 de abriltziquin en Templo de Santiago, Uncategorized

Las flores de Santiago

Publicado: 1 May, 2013 de fricoch en templo de santiago f

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1011

12

13

14

15

Origen del templo de Santiago apóstol

Publicado: 16 marzo, 2013 de fricoch en Templo de Santiago

Origen del templo de Santiago apóstol

El origen del templo data de tiempos inmemorables
De la devoción de los mayores se recupera una versión legendaria sobre su origen:
“Se dice que cierto día pasaban por PASTO con destino al norte tres mulas con sus guacales, cuando de pronto una de las bestias cayó al suelo, no habiendo poder humano que la levantara, lo interpretaron todos como un aviso del cielo que deseaba que tan misteriosa carga se quedara ahí. Avanzaron más y lo mismo sucedió con la segunda carga y más adelante con la tercera, abiertos los cajones encontraron que el primero contenía la imagen del apóstol Santiago el segundo la imagen de nuestra Señora de Mercedes y el último la imagen de San Sebastián”.
Ahí donde caían los animales era una señal para el levantamiento de ermitas construyéndose así una justificación a cada devoción religiosa. Así se establece la primera, la del Apóstol Santiago cuya ermita se construyo antes de 1566.
A lo largo del tiempo el templo sufre diferentes reconstrucciones y reparaciones como:
Es el terremoto del 20 de enero de 1834 cuando durante las fiestas publicas en honor a San Sebastián la ciudad sufre un terrible terremoto donde se generan diferentes pérdidas humanas y materiales y muchos de los templos y capillas como la de Santiago quedan en muy mal estado. Por lo que se genera una nueva reconstrucción del templo que además para el siglo XX cuenta con un convento de Capuchinos.
Sin embargo tras las diferentes reparaciones y reconstrucciones el templo era muy simple por lo que en 1926 los padres Capuchinos deciden dotar la iglesia de frontis y torres.
Encomendando la elaboración de los planos a el arquitecto alemán ANTONIO DORING.
Estas remodelaciones se conservan hasta la actualidad.