DESPEGAR: Identificando el DESAFÍO de diseño.

Publicado: 5 septiembre, 2013 de marthisarte en Proceso Taller VII Patrimonio

La primera etapa de FEELING, ha comenzado a ser desarrollada por los Estudiantes de Taller VII, un taller con énfasis en Patrimonio.  Las áreas de intervención serán los recintos patrimoniales del Centro Histórico de Pasto: Recinto Centro, San Agustín, La catedral, Imperial y San Andrés, lugares con altos valores patrimoniales asociados a equipamientos y costumbres.

Captura de pantalla 2013-09-05 a la(s) 13.25.06

Recinto de Santiago con su parque

Captura de pantalla 2013-09-05 a la(s) 13.26.19

Recinto de la Catedral: Carrera 26, al fondo el Templo

Los estudiantes del taller vivieron dos experiencias que les permitió conocer el lugar de manera real, la primera fue la entrevista individual que hicieron a algunos habitantes del lugar y la segunda fue la inmersión en el contexto, mediante vídeos, fotografías, dibujos y notas. Lo anterior les ayudó a entender el contexto para el cual van a diseñar, esa porción de ciudad que necesita urgente su intervención.

Ya en el salón de clases, el equipo presentó sus experiencias y vivencias con el usuario, como producto se obtuvo un documento al que hemos denominado mapa de empatía  en el cual se muestra lo que dice, siente, piensa y hace el usuario, en este caso los habitantes de cada uno de los recintos recorridos.

Aquí algunas imágenes de la experiencia vivida en el salón de clases:

 la foto

Presentación de vivencias y diagnóstico del Area de intervención y Entrevistas Individuales realizadas a los habitantes

la foto-1

Definición de los aspectos más importantes para el mapa de Empatía (Usuario: Que dice, piensa, siente y hace)

la foto-3

Mapa de Empatía con el usuario Metodología FEELING

la foto-2

Algunos integrantes del Taller  que contaron la vivencia del lugar y con el usuario.

Deja un comentario